En pocos años, el sector del turismo y el ocio se ha convertido en uno de los más digitalizados. En constante evolución, la industria turística necesita estar cada vez más presente y ofrecer contenidos innovadores para destacar entre la multitud, y simplemente compartirlos. En este mercado tan competitivo, los agentes del sector del turismo y el ocio tienen que "destacar" entre la multitud de ofertas que proliferan en internet. Los consumidores ya no buscan simplemente un destino, una escapada de fin de semana o una actividad deportiva, buscan una experiencia.
La experiencia del cliente se ha convertido en la clave del éxito en este sector, y la opinión de los clientes, la prensa y los socios es una cuestión primordial. Un único objetivo: atraer, inspirar y transmitir valores fuertes y diferenciadores. Gestionar la reputación y la notoriedad de la marca es ahora el eje principal de su estrategia de comunicación y marketing.
Para ello, hay que tener en cuenta los nuevos usos del sector turístico y de ocio: visitas virtuales e interactivas, distribución instantánea de fotos y vídeos a las redes sociales, vídeos en directo, podcasts, etc. Hay que variar el contenido, compartir al máximo y dar la impresión de estar allí y vivir algo fuera de lo común.
Pero tenga cuidado de no perderse. Multiplicar sus medios de comunicación y su presencia en Internet requiere poner en marcha una estrategia de comunicación bien afinada. No debe perder de vista su identidad de marca si quiere diferenciarse de sus competidores y que le reconozcan en cuestión de segundos. Ya sean sus empleados, sus socios, la prensa o sus clientes potenciales, todos ellos deben estar en el centro de una estrategia de comunicación específica con un mensaje adaptado a cada uno.
¿Y cómo encontrar el camino? Ahí es donde entra en juego la Gestión de Activos Digitales, decidida a facilitarle el trabajo. Hoy en día, es esencial disponer de una herramienta capaz de centralizar todos sus contenidos digitales y distribuirlos automáticamente a la persona adecuada en el momento oportuno, al tiempo que se integra perfectamente con su ecosistema digital existente. Sus empleados la adoptarán más rápidamente.
Una herramienta de gestión de activos digitales le permite gestionar todos los tipos de soportes que pueda necesitar para sus comunicaciones: imágenes, vídeos, documentos, contenidos 3D, podcasts, GIF, etc.
Además, arrastrar y soltar desde la página de inicio del DAM te permite integrar tus archivos multimedia en cuestión de segundos, ya sea desde el ordenador o desde el móvil. El DAM recupera los metadatos de tus archivos e identifica automáticamente si tus medios ya se han cargado, para evitar duplicidades y confusiones en tus archivos.
De este modo, dispondrá de un repositorio de contenidos único y centralizado, lo que optimizará el tiempo de búsqueda de medios y evitará que los contenidos estén dispersos en diferentes servidores, espacios de almacenamiento, etc. Esto es útil para todas sus campañas de comunicación y para actualizar sus sitios web. También puede asegurarse de que su carta gráfica se utiliza correctamente, con contenidos siempre actualizados, y de que su imagen de marca y sus mensajes son coherentes.
Ahora que su herramienta está en su sitio, sus materiales de comunicación están listos para ser distribuidos.
Una herramienta de gestión de activos digitales ofrece numerosos canales de distribución. Usted mantiene el control sobre lo que decide mostrar o no, tiene trazabilidad y sabe quién puede acceder a qué contenido. Directamente desde el DAM, puedes enviar tus contenidos a tus redes sociales, sitios web, plataformas de socios o plataformas de reservas.
En su sector, la creación de un portal de marca será un gran aliado para su comunicación interna y externa. Este portal de distribución te permitirá poner a disposición determinados soportes, en función del público al que quieras llegar (dossier de prensa, reportaje fotográfico, vídeos en directo, etc. para tus socios, la prensa, tus empleados o tus clientes).
Su portal de marca también debe proporcionar acceso al contenido de su marca. Debe haber un área específica donde sus comunicadores puedan encontrar los logotipos, fuentes, plantillas y directrices de presentación adecuados.
El DAM puede generar automáticamente distintos formatos de previsualización de tus contenidos, para que puedas verlos y leerlos fácilmente y ahorrar tiempo.
La herramienta debe ser capaz de generar distintos formatos de imagen basándose únicamente en el formato original importado. Keepeek DAM permite generar miniaturas sobre la marcha, de modo que se pueda ofrecer el contenido adecuado a los usuarios finales: formato web, formato para redes sociales, formato para móviles, etc.
A primera vista, la adquisición de una herramienta de Gestión de Activos Digitales puede parecer que sacude la organización existente de su empresa, y es comprensible que se sienta un poco aprensivo a la hora de conseguir que su personal se incorpore.
Pero el DAM es en realidad un aliado perfectamente integrable en tu día a día: se integra en tu ecosistema digital existente conectándose a tus herramientas cotidianas (paquete Office, Google Drive, Adobe Creative Cloud, CMS, etc.). El DAM le permite conectarse a todas sus herramientas gracias a plugins que, desde sus aplicaciones, pueden buscar e integrar sus soportes directamente en sus creaciones gráficas y ofimáticas.
La conexión y sincronización con sus herramientas empresariales(PIM, ERP, directorio de empresa, etc.) serán gestionadas por un jefe de proyecto que coordinará los contactos técnicos (desarrolladores, probadores y responsables de operaciones) y garantizará el cumplimiento de las especificaciones, el calendario y la calidad de los desarrollos específicos.
Para no desestabilizar a su personal imponiéndole una nueva forma de trabajar, añada a su día a día una herramienta que le facilitará la gestión de todos sus contenidos digitales.
¿Quiere saber más sobre las ventajas de DAM para el sector del ocio y el turismo?
Descubra cómo Optic 2000 está redefiniendo su estrategia de contenidos multicanal gracias a la integración de Akeneo PIM y Keepeek DAM. Este dúo tecnológico centraliza los datos de productos y soportes para agilizar los procesos y garantizar una experiencia óptima al cliente.
En 5 años, Orange ha transformado su proyecto de archivo de legados en una estrategia global de gestión de marca, que se extenderá progresivamente a los 26 países del Grupo. Lea el testimonio exclusivo de Barbara Pollara, que dirigió esta evolución.
¿Cómo transformar casi un siglo de archivos audiovisuales en un recurso estratégico accesible? Ante esta pregunta, Colas ha optado por una ambiciosa transformación digital de su patrimonio documental. Lea lo que tienen que decir.
En pocos años, el sector del turismo y el ocio se ha convertido en uno de los más digitalizados. En constante evolución, la industria turística necesita estar cada vez más presente y ofrecer contenidos innovadores para destacar entre la multitud, y simplemente compartirlos. En este mercado tan competitivo, los agentes del sector del turismo y el ocio tienen que "destacar" entre la multitud de ofertas que proliferan en internet. Los consumidores ya no buscan simplemente un destino, una escapada de fin de semana o una actividad deportiva, buscan una experiencia.
La experiencia del cliente se ha convertido en la clave del éxito en este sector, y la opinión de los clientes, la prensa y los socios es una cuestión primordial. Un único objetivo: atraer, inspirar y transmitir valores fuertes y diferenciadores. Gestionar la reputación y la notoriedad de la marca es ahora el eje principal de su estrategia de comunicación y marketing.
Para ello, hay que tener en cuenta los nuevos usos del sector turístico y de ocio: visitas virtuales e interactivas, distribución instantánea de fotos y vídeos a las redes sociales, vídeos en directo, podcasts, etc. Hay que variar el contenido, compartir al máximo y dar la impresión de estar allí y vivir algo fuera de lo común.
Pero tenga cuidado de no perderse. Multiplicar sus medios de comunicación y su presencia en Internet requiere poner en marcha una estrategia de comunicación bien afinada. No debe perder de vista su identidad de marca si quiere diferenciarse de sus competidores y que le reconozcan en cuestión de segundos. Ya sean sus empleados, sus socios, la prensa o sus clientes potenciales, todos ellos deben estar en el centro de una estrategia de comunicación específica con un mensaje adaptado a cada uno.
¿Y cómo encontrar el camino? Ahí es donde entra en juego la Gestión de Activos Digitales, decidida a facilitarle el trabajo. Hoy en día, es esencial disponer de una herramienta capaz de centralizar todos sus contenidos digitales y distribuirlos automáticamente a la persona adecuada en el momento oportuno, al tiempo que se integra perfectamente con su ecosistema digital existente. Sus empleados la adoptarán más rápidamente.
Una herramienta de gestión de activos digitales le permite gestionar todos los tipos de soportes que pueda necesitar para sus comunicaciones: imágenes, vídeos, documentos, contenidos 3D, podcasts, GIF, etc.
Además, arrastrar y soltar desde la página de inicio del DAM te permite integrar tus archivos multimedia en cuestión de segundos, ya sea desde el ordenador o desde el móvil. El DAM recupera los metadatos de tus archivos e identifica automáticamente si tus medios ya se han cargado, para evitar duplicidades y confusiones en tus archivos.
De este modo, dispondrá de un repositorio de contenidos único y centralizado, lo que optimizará el tiempo de búsqueda de medios y evitará que los contenidos estén dispersos en diferentes servidores, espacios de almacenamiento, etc. Esto es útil para todas sus campañas de comunicación y para actualizar sus sitios web. También puede asegurarse de que su carta gráfica se utiliza correctamente, con contenidos siempre actualizados, y de que su imagen de marca y sus mensajes son coherentes.
Ahora que su herramienta está en su sitio, sus materiales de comunicación están listos para ser distribuidos.
Una herramienta de gestión de activos digitales ofrece numerosos canales de distribución. Usted mantiene el control sobre lo que decide mostrar o no, tiene trazabilidad y sabe quién puede acceder a qué contenido. Directamente desde el DAM, puedes enviar tus contenidos a tus redes sociales, sitios web, plataformas de socios o plataformas de reservas.
En su sector, la creación de un portal de marca será un gran aliado para su comunicación interna y externa. Este portal de distribución te permitirá poner a disposición determinados soportes, en función del público al que quieras llegar (dossier de prensa, reportaje fotográfico, vídeos en directo, etc. para tus socios, la prensa, tus empleados o tus clientes).
Su portal de marca también debe proporcionar acceso al contenido de su marca. Debe haber un área específica donde sus comunicadores puedan encontrar los logotipos, fuentes, plantillas y directrices de presentación adecuados.
El DAM puede generar automáticamente distintos formatos de previsualización de tus contenidos, para que puedas verlos y leerlos fácilmente y ahorrar tiempo.
La herramienta debe ser capaz de generar distintos formatos de imagen basándose únicamente en el formato original importado. Keepeek DAM permite generar miniaturas sobre la marcha, de modo que se pueda ofrecer el contenido adecuado a los usuarios finales: formato web, formato para redes sociales, formato para móviles, etc.
A primera vista, la adquisición de una herramienta de Gestión de Activos Digitales puede parecer que sacude la organización existente de su empresa, y es comprensible que se sienta un poco aprensivo a la hora de conseguir que su personal se incorpore.
Pero el DAM es en realidad un aliado perfectamente integrable en tu día a día: se integra en tu ecosistema digital existente conectándose a tus herramientas cotidianas (paquete Office, Google Drive, Adobe Creative Cloud, CMS, etc.). El DAM le permite conectarse a todas sus herramientas gracias a plugins que, desde sus aplicaciones, pueden buscar e integrar sus soportes directamente en sus creaciones gráficas y ofimáticas.
La conexión y sincronización con sus herramientas empresariales(PIM, ERP, directorio de empresa, etc.) serán gestionadas por un jefe de proyecto que coordinará los contactos técnicos (desarrolladores, probadores y responsables de operaciones) y garantizará el cumplimiento de las especificaciones, el calendario y la calidad de los desarrollos específicos.
Para no desestabilizar a su personal imponiéndole una nueva forma de trabajar, añada a su día a día una herramienta que le facilitará la gestión de todos sus contenidos digitales.
¿Quiere saber más sobre las ventajas de DAM para el sector del ocio y el turismo?