Descubra cómo el gigante francés de la distribución está revolucionando la gestión de los medios de comunicación de sus productos con la ayuda de la inteligencia artificial. Desde la automatización del control de calidad hasta la difusión en tiempo real en todos los canales, conozca entre bastidores una ambiciosa transformación digital.
Un proyecto innovador que promete :
¿Tiene curiosidad por saber cómo la IA puede revolucionar su gestión de los medios de comunicación? Lea el artículo completo y descubra los secretos de Intermarché para impulsar las ventas en línea.
¡Tú también puedes aumentar tu productividad con Keepeek! Solicite ahora una demostración personalizada.
Intermarchéla mayor cadena de supermercados de Francia, ha decidido dar un paso adelante en la gestión de sus medios de comunicación. Una transformación digital imprescindible para ir un paso por delante.
Mathieu HalbertPO Product and Media Repository en Intermarché y miembro del Comité de Normalización GS1, nos da una visión de este ambicioso proyecto.
Todo empezó con una observación:"En Intermarché, la gestión de medios se estaba quedando atrás. Keepeek no aprovechaba todo su potencial", admite Mathieu. La calidad visual de los folletos y del comercio electrónico ya no estaba a la altura, lo que repercutía directamente en las ventas.
Con cientos de miles de referencias de productos y elementos visuales en constante cambio, la gestión manual ya no es una opción. "Cuando hay que procesar de 3.000 a 4.000 imágenes que procesar al día, no podemos hacerlo manualmente.. Tenemos más de 200.000 fichas de datos de productos referenciadas, con 2 ó 3 visuales por producto. Y cada producto cambia cada meso incluso cada año... El gran problema es que hemos automatizado muchas cosas, pero no hay nadie que compruebe y valide las imágenes antes de distribuirlas.
La IA ha surgido como la solución ideal."No tenemos capacidad para poner suficientes recursos humanos. La IA nos permite detectar errores y validar automáticamente los visuales.distinguir lo bueno de lo malo", explica Mathieu. Se han identificado numerosos casos de uso más allá de los medios de comunicación: certificados orgánicos, documentos de usuario, etc."Está claro que vamos a aumentar el uso de la solución Keepeek con IA".
En Intermarché nos gusta ir por delante:"Funcionamos en modo "early adopter". Nos gusta ir por delante. Los primeros en hablar tienen razón. Si queremos avanzar, tenemos que coger nuestro bastón de peregrino. Y Keepeek ha demostrado ser la herramienta ideal para explotar todo el potencial de la IA."Keepeek está muy por delante del mercado en cuanto a funcionalidad. La ventaja es que tenemos un seguimiento con equipos de primera y un soporte muy receptivo. Crecemos juntos y cada uno aporta su granito de arena al edificio", se entusiasma Mathieu.
Pero antes de embarcarse en la IA, Intermarché quiere implantar la norma GS1."En este famoso proyecto, queremos introducir la IA, mejorar la calidad y aplicar las normas. Todo el mundo tiene que hablar el mismo idioma".
GS1 es una organización mundial que desarrolla y mantiene normas para los intercambios comerciales, especialmente en el sector minorista. Estas normas abarcan diversos aspectos, como la identificación de productos (códigos de barras y próximamente el código QR), la sincronización de datos de productos, la trazabilidad, el EDI, etc.
Para Intermarché, adoptar las normas GS1 es un requisito previo esencial antes de embarcarse en la IA. "Es esencial si queremos disponer de datos de alta calidad, estructurados y compartidos por todos los actores implicados. GS1 trabaja con nosotros en este sentido. También colaboran con Truffaut. Como también vendemos plantas, necesitamos normalizar los datos de los proveedores".
En concreto, Intermarché puso en marcha hace 3 años un plan de transformación digital con el despliegue de la norma GS1 en todas las categorías de productos:
En cada ocasión, Intermarché utiliza las normas GS1. Este gran proyecto permitirá a Intermarché sentar unas bases sólidas para su proyecto de IA.
¿Sabía que Keepeek también es socio de GS1 France? Lea elanuncio de nuestra adhesión ¡!
El caso de uso más prometedor de la IA en Intermarché: el control de calidad de los medios de comunicación. "Queremos establecer un sistema de clasificación con IA, basado en una tasa de confianza agregada", explica Mathieu."Si estamos al 100%, estamos dentro. Si no, pasamos a la validación manual. La IA nos ayudará a validar el nombre, detectar que es una imagen frontal, que es el producto correcto...... Además de un sistema de verificación técnica (fondo blanco, transparencia, tamaño)".
La IA también permitirá el reconocimiento automático de etiquetas (ecológico, DOP/AOC, Nutriscore, etc.)."Queremos una solución de control normativo basada en OCR e IA, que complemente la ficha de producto". Esto garantizará un cumplimiento continuo, sin ningún esfuerzo manual.
Otro gran avance es la integración de metadatos clave directamente en los visuales. "Hablamos de GTIN, etiquetado, alérgenos... Esta información ya no se transmite por la ficha del producto, sino directamente por la imagen. El objetivo es tener una redacción estándar para todos".
Pero cuidado: para que la IA sea eficaz, se necesitan datos en cantidad y calidad suficientes, y con un cierto grado de homogeneidad. Todo un reto cuando se gestiona un catálogo XXL.
Para Intermarché, Keepeek es más que un simple DAM. "Esla fuente de confianza , la fuente de confianza para los medios", insiste Mathieu. "Todos los medios que salgan de ella tienen que ser irreprochables".
La herramienta se está desplegando a gran escala: desde productos alimenticios a Bricomarché (tercer actor del mercado), pasando por el Departamento de Comunicación, que la utiliza como EDM seguro para distribuir sus contenidos externamente. "Es una herramienta sencilla y eficaz para compartir documentos con nuestros socios con total seguridad".
"En productos tradicionales como las fresas, los tomates o el pain au chocolat, tenemos nuestros visuales genéricos en nuestro PIM interno para que pasen al DAM de Keepeek. El DAM también envía imágenes a nuestro PIM. Sin embargo, si los usuarios quieren más imágenes, tienen que conectarse a la base de datos de imágenes. El PIM es el producto y el DAM es el soporte. Los dos tienen que estar vinculados, cada uno con sus propios datos básicos.
Para industrializar la gestión de los soportes de los productos, Intermarché utiliza actualmente Salsify, una plataforma de datos de proveedores conectada a Keepeek. "Nuestro cargan sus visuales en Salsify, que está conectado a Keepeek. De aquí a finales de año, podremos recuperar automáticamente los soportes (PDF, fichas de datos de seguridad, instrucciones de uso, etc.). Pronto también podremos integrar vídeos gracias a una nueva norma. Para recopilar todos los datos, utilizamos un catálogo interoperable certificado GS1, Salsify (antes Alkemics), que permite a todos los fabricantes alimentarnos con datos procedentes de sus propias soluciones (Equadis, ATGP, Agena, Syndigo, Tx2, etc.)".
Pero Intermarché ya tiene un ojo puesto en el futuro, con un futuro proyecto PIM basado enAkeneo para gestionar el back office de comercio electrónico (Drive), ya implantado en Bricomarché. Esto debería facilitar aún más el intercambio de datos sobre productos y soportes.
Esta integración sin fisuras automatizará los procesos en la medida de lo posible. "Vemos el DAM como una caja negra. Los equipos de merchandising y comercio electrónico se conectan a través de otras plataformas para acceder a los medios", explica Mathieu."También somos un productor. Queremos que los usuarios añadan imágenes utilizando la funcionalidad de tablas de Keepeek con un flujo de trabajo específico."
"El objetivo es realmente que la producción y distribución de nuestros soportes de datos y productos sea lo más fluidaposible". La clave para ello es una calidad impecable, gracias a la IA de Keepeek.Es el secreto para reducir drásticamente nuestros plazos de comercialización y aumentar la productividad".
Descubra la repetición de nuestro webinar Keepeek x Akeneo "PIM + DAM: el dúo ganador para impulsar su productividad y sus ventas".
Intermarché es conocida como un actor importante en el sector de la gran distribución. Pero también es un centro industrial, Agromousquetairesque cuenta con 56 centros industriales en Francia, 15 buques pesqueros y 200 marineros (primer armador de Francia), 20 centros logísticos y más de 15.000 agricultores asociados.
Hoy en día, los soportes de los productos de marca de distribuidor se depositan en Sharepoints, redes, etc. Keepeek también apoya la transformación de esta división con la creación de un DAM dedicado a las marcas de distribuidor para recopilarlas, almacenarlas y luego distribuirlas con total confianza.
Las tiendas, principales consumidoras de imágenes, también se beneficiarán de los avances de la IA."En sus móviles, tienen los soportes suministrados por Keepeek. Tenemos 3.000 tiendas. Mañana buscarán los certificados ecológicos en caso de inspección, el nivel de peligrosidad de los productos para su almacenamiento, etcétera. Ahora mismo, los cogen a diestro y siniestro, a la antigua usanza, sin estructura".
Más allá del etiquetado y la descripción automáticos de los recursos,la IA abre un amplio abanico de posibilidades: recorte de imágenes para los marketplaces, detección de duplicados, etc. Tantas tareas que consumen tiempo y que los equipos podrán descargar y concentrarse en crear valor.
Gracias a unos soportes estandarizados de alta calidad distribuidos en tiempo real por todos los canales, Intermarché podrá ofrecer una experiencia de compra fluida y personalizada. El secreto para aumentar las ventas en línea y fidelizar a los consumidores.
Con Keepeek y la IA, Intermarché se dota de los medios para alcanzar sus ambiciones: industrializar la gestión de sus soportes de productos, automatizar los procesos, garantizar una calidad irreprochable... Un proyecto pionero y ambicioso que revolucionará el trabajo diario de nuestros equipos y mejorará la experiencia del cliente. El resultado: aumento de la productividad y reducción del plazo de comercialización. Próxima etapa: ¡finalizar el despliegue de la norma GS1 media y finalizar el proyecto de IA para automatizar el control de calidad! Una cosa está clara: con la IA de Keepeek, Intermarché tiene todo lo que necesita para triunfar en su apuesta por la gestión de soportes a gran escala. Una revolución que no ha hecho más que empezar y que promete muchas sorpresas.
Mathieu Halbert es Product and Media Reference PO en Intermarché y miembro del Comité de Normalización GS1. Apasionado de las nuevas tecnologías y la innovación, es uno de los eslabones de la transformación digital de la cadena. Trabaja codo con codo con grandes actores como Keepeek para revolucionar la gestión de los soportes de los productos.
Su credo: @Los datos adecuados @El momento adecuado @El lugar adecuado.
¿Quieres saber más sobre la gestión de medios de productos con Keepeek? Lea el testimonio de Auchan
Descubra cómo Optic 2000 está redefiniendo su estrategia de contenidos multicanal gracias a la integración de Akeneo PIM y Keepeek DAM. Este dúo tecnológico centraliza los datos de productos y soportes para agilizar los procesos y garantizar una experiencia óptima al cliente.
En 5 años, Orange ha transformado su proyecto de archivo de legados en una estrategia global de gestión de marca, que se extenderá progresivamente a los 26 países del Grupo. Lea el testimonio exclusivo de Barbara Pollara, que dirigió esta evolución.
¿Cómo transformar casi un siglo de archivos audiovisuales en un recurso estratégico accesible? Ante esta pregunta, Colas ha optado por una ambiciosa transformación digital de su patrimonio documental. Lea lo que tienen que decir.
Descubra cómo el gigante francés de la distribución está revolucionando la gestión de los medios de comunicación de sus productos con la ayuda de la inteligencia artificial. Desde la automatización del control de calidad hasta la difusión en tiempo real en todos los canales, conozca entre bastidores una ambiciosa transformación digital.
Un proyecto innovador que promete :
¿Tiene curiosidad por saber cómo la IA puede revolucionar su gestión de los medios de comunicación? Lea el artículo completo y descubra los secretos de Intermarché para impulsar las ventas en línea.
¡Tú también puedes aumentar tu productividad con Keepeek! Solicite ahora una demostración personalizada.
Intermarchéla mayor cadena de supermercados de Francia, ha decidido dar un paso adelante en la gestión de sus medios de comunicación. Una transformación digital imprescindible para ir un paso por delante.
Mathieu HalbertPO Product and Media Repository en Intermarché y miembro del Comité de Normalización GS1, nos da una visión de este ambicioso proyecto.
Todo empezó con una observación:"En Intermarché, la gestión de medios se estaba quedando atrás. Keepeek no aprovechaba todo su potencial", admite Mathieu. La calidad visual de los folletos y del comercio electrónico ya no estaba a la altura, lo que repercutía directamente en las ventas.
Con cientos de miles de referencias de productos y elementos visuales en constante cambio, la gestión manual ya no es una opción. "Cuando hay que procesar de 3.000 a 4.000 imágenes que procesar al día, no podemos hacerlo manualmente.. Tenemos más de 200.000 fichas de datos de productos referenciadas, con 2 ó 3 visuales por producto. Y cada producto cambia cada meso incluso cada año... El gran problema es que hemos automatizado muchas cosas, pero no hay nadie que compruebe y valide las imágenes antes de distribuirlas.
La IA ha surgido como la solución ideal."No tenemos capacidad para poner suficientes recursos humanos. La IA nos permite detectar errores y validar automáticamente los visuales.distinguir lo bueno de lo malo", explica Mathieu. Se han identificado numerosos casos de uso más allá de los medios de comunicación: certificados orgánicos, documentos de usuario, etc."Está claro que vamos a aumentar el uso de la solución Keepeek con IA".
En Intermarché nos gusta ir por delante:"Funcionamos en modo "early adopter". Nos gusta ir por delante. Los primeros en hablar tienen razón. Si queremos avanzar, tenemos que coger nuestro bastón de peregrino. Y Keepeek ha demostrado ser la herramienta ideal para explotar todo el potencial de la IA."Keepeek está muy por delante del mercado en cuanto a funcionalidad. La ventaja es que tenemos un seguimiento con equipos de primera y un soporte muy receptivo. Crecemos juntos y cada uno aporta su granito de arena al edificio", se entusiasma Mathieu.
Pero antes de embarcarse en la IA, Intermarché quiere implantar la norma GS1."En este famoso proyecto, queremos introducir la IA, mejorar la calidad y aplicar las normas. Todo el mundo tiene que hablar el mismo idioma".
GS1 es una organización mundial que desarrolla y mantiene normas para los intercambios comerciales, especialmente en el sector minorista. Estas normas abarcan diversos aspectos, como la identificación de productos (códigos de barras y próximamente el código QR), la sincronización de datos de productos, la trazabilidad, el EDI, etc.
Para Intermarché, adoptar las normas GS1 es un requisito previo esencial antes de embarcarse en la IA. "Es esencial si queremos disponer de datos de alta calidad, estructurados y compartidos por todos los actores implicados. GS1 trabaja con nosotros en este sentido. También colaboran con Truffaut. Como también vendemos plantas, necesitamos normalizar los datos de los proveedores".
En concreto, Intermarché puso en marcha hace 3 años un plan de transformación digital con el despliegue de la norma GS1 en todas las categorías de productos:
En cada ocasión, Intermarché utiliza las normas GS1. Este gran proyecto permitirá a Intermarché sentar unas bases sólidas para su proyecto de IA.
¿Sabía que Keepeek también es socio de GS1 France? Lea elanuncio de nuestra adhesión ¡!
El caso de uso más prometedor de la IA en Intermarché: el control de calidad de los medios de comunicación. "Queremos establecer un sistema de clasificación con IA, basado en una tasa de confianza agregada", explica Mathieu."Si estamos al 100%, estamos dentro. Si no, pasamos a la validación manual. La IA nos ayudará a validar el nombre, detectar que es una imagen frontal, que es el producto correcto...... Además de un sistema de verificación técnica (fondo blanco, transparencia, tamaño)".
La IA también permitirá el reconocimiento automático de etiquetas (ecológico, DOP/AOC, Nutriscore, etc.)."Queremos una solución de control normativo basada en OCR e IA, que complemente la ficha de producto". Esto garantizará un cumplimiento continuo, sin ningún esfuerzo manual.
Otro gran avance es la integración de metadatos clave directamente en los visuales. "Hablamos de GTIN, etiquetado, alérgenos... Esta información ya no se transmite por la ficha del producto, sino directamente por la imagen. El objetivo es tener una redacción estándar para todos".
Pero cuidado: para que la IA sea eficaz, se necesitan datos en cantidad y calidad suficientes, y con un cierto grado de homogeneidad. Todo un reto cuando se gestiona un catálogo XXL.
Para Intermarché, Keepeek es más que un simple DAM. "Esla fuente de confianza , la fuente de confianza para los medios", insiste Mathieu. "Todos los medios que salgan de ella tienen que ser irreprochables".
La herramienta se está desplegando a gran escala: desde productos alimenticios a Bricomarché (tercer actor del mercado), pasando por el Departamento de Comunicación, que la utiliza como EDM seguro para distribuir sus contenidos externamente. "Es una herramienta sencilla y eficaz para compartir documentos con nuestros socios con total seguridad".
"En productos tradicionales como las fresas, los tomates o el pain au chocolat, tenemos nuestros visuales genéricos en nuestro PIM interno para que pasen al DAM de Keepeek. El DAM también envía imágenes a nuestro PIM. Sin embargo, si los usuarios quieren más imágenes, tienen que conectarse a la base de datos de imágenes. El PIM es el producto y el DAM es el soporte. Los dos tienen que estar vinculados, cada uno con sus propios datos básicos.
Para industrializar la gestión de los soportes de los productos, Intermarché utiliza actualmente Salsify, una plataforma de datos de proveedores conectada a Keepeek. "Nuestro cargan sus visuales en Salsify, que está conectado a Keepeek. De aquí a finales de año, podremos recuperar automáticamente los soportes (PDF, fichas de datos de seguridad, instrucciones de uso, etc.). Pronto también podremos integrar vídeos gracias a una nueva norma. Para recopilar todos los datos, utilizamos un catálogo interoperable certificado GS1, Salsify (antes Alkemics), que permite a todos los fabricantes alimentarnos con datos procedentes de sus propias soluciones (Equadis, ATGP, Agena, Syndigo, Tx2, etc.)".
Pero Intermarché ya tiene un ojo puesto en el futuro, con un futuro proyecto PIM basado enAkeneo para gestionar el back office de comercio electrónico (Drive), ya implantado en Bricomarché. Esto debería facilitar aún más el intercambio de datos sobre productos y soportes.
Esta integración sin fisuras automatizará los procesos en la medida de lo posible. "Vemos el DAM como una caja negra. Los equipos de merchandising y comercio electrónico se conectan a través de otras plataformas para acceder a los medios", explica Mathieu."También somos un productor. Queremos que los usuarios añadan imágenes utilizando la funcionalidad de tablas de Keepeek con un flujo de trabajo específico."
"El objetivo es realmente que la producción y distribución de nuestros soportes de datos y productos sea lo más fluidaposible". La clave para ello es una calidad impecable, gracias a la IA de Keepeek.Es el secreto para reducir drásticamente nuestros plazos de comercialización y aumentar la productividad".
Descubra la repetición de nuestro webinar Keepeek x Akeneo "PIM + DAM: el dúo ganador para impulsar su productividad y sus ventas".
Intermarché es conocida como un actor importante en el sector de la gran distribución. Pero también es un centro industrial, Agromousquetairesque cuenta con 56 centros industriales en Francia, 15 buques pesqueros y 200 marineros (primer armador de Francia), 20 centros logísticos y más de 15.000 agricultores asociados.
Hoy en día, los soportes de los productos de marca de distribuidor se depositan en Sharepoints, redes, etc. Keepeek también apoya la transformación de esta división con la creación de un DAM dedicado a las marcas de distribuidor para recopilarlas, almacenarlas y luego distribuirlas con total confianza.
Las tiendas, principales consumidoras de imágenes, también se beneficiarán de los avances de la IA."En sus móviles, tienen los soportes suministrados por Keepeek. Tenemos 3.000 tiendas. Mañana buscarán los certificados ecológicos en caso de inspección, el nivel de peligrosidad de los productos para su almacenamiento, etcétera. Ahora mismo, los cogen a diestro y siniestro, a la antigua usanza, sin estructura".
Más allá del etiquetado y la descripción automáticos de los recursos,la IA abre un amplio abanico de posibilidades: recorte de imágenes para los marketplaces, detección de duplicados, etc. Tantas tareas que consumen tiempo y que los equipos podrán descargar y concentrarse en crear valor.
Gracias a unos soportes estandarizados de alta calidad distribuidos en tiempo real por todos los canales, Intermarché podrá ofrecer una experiencia de compra fluida y personalizada. El secreto para aumentar las ventas en línea y fidelizar a los consumidores.
Con Keepeek y la IA, Intermarché se dota de los medios para alcanzar sus ambiciones: industrializar la gestión de sus soportes de productos, automatizar los procesos, garantizar una calidad irreprochable... Un proyecto pionero y ambicioso que revolucionará el trabajo diario de nuestros equipos y mejorará la experiencia del cliente. El resultado: aumento de la productividad y reducción del plazo de comercialización. Próxima etapa: ¡finalizar el despliegue de la norma GS1 media y finalizar el proyecto de IA para automatizar el control de calidad! Una cosa está clara: con la IA de Keepeek, Intermarché tiene todo lo que necesita para triunfar en su apuesta por la gestión de soportes a gran escala. Una revolución que no ha hecho más que empezar y que promete muchas sorpresas.
Mathieu Halbert es Product and Media Reference PO en Intermarché y miembro del Comité de Normalización GS1. Apasionado de las nuevas tecnologías y la innovación, es uno de los eslabones de la transformación digital de la cadena. Trabaja codo con codo con grandes actores como Keepeek para revolucionar la gestión de los soportes de los productos.
Su credo: @Los datos adecuados @El momento adecuado @El lugar adecuado.
¿Quieres saber más sobre la gestión de medios de productos con Keepeek? Lea el testimonio de Auchan